PROMUEVEN LEY PARA IMPLEMENTAR BLOCKCHAIN EN EL SECTOR SALUD - TRUJILLO ES HOY

sƔbado, 11 de noviembre de 2023

PROMUEVEN LEY PARA IMPLEMENTAR BLOCKCHAIN EN EL SECTOR SALUD


Iniciativa legislativa del congresista Elías Varas Meléndez busca la universalización de las historias clínicas a través de nuevas tecnologías aplicadas a la salud de todos los peruanos.

 

 Millones de vidas se podrĆ”n salvar con el Proyecto Ley Para La Implementación De La TecnologĆ­a Blockchain En La Universalización De Las Historias ClĆ­nicas en todo el sector Salud, que acaba de presentar el congresista de la bancada de PerĆŗ Bicentenario, ElĆ­as Varas MelĆ©ndez, y que busca la trazabilidad de información de toda dependencia de salud en el paĆ­s, sea privada o pĆŗblica, lo que permitirĆ” que los pacientes puedan acceder a una mejor calidad de servicio mĆ©dico.

El Proyecto Ley Para La Implementación De La Tecnología Blockchain En La Universalización De Las Historias Clínicas busca la utilización de códigos QR en la elaboración de las historias clínicas a nivel nacional, para una atención óptima en cualquier parte del Perú y en el extranjero. Ya que todos los datos que se consignen en el historial clínico son inalterables.

Cabe señalar que la tecnología blockchain cuenta con una serie de innovaciones que se estÔn introduciendo en el Perú para instaurar una salud inteligente. Lo cual permitirÔ al personal médico y al paciente desarrollar nuevas formas de atención a través de herramientas tecnológicas y digitales.

“El blockchain permite mejorar la gestión de la información clĆ­nica de los pacientes, accede a sus datos, garantizando integridad, privacidad y consistencia de la información. Los permisos se otorgan y revocan mediante contratos inteligentes, garantizando una Ćŗnica versión de la historia clĆ­nica actualizada en tiempo real”, explica el congresista de la RepĆŗblica ElĆ­as Varas MelĆ©ndez.

El Proyecto Ley Para La Implementación De La Tecnología Blockchain En La Universalización De Las Historias Clínicas cuenta con la firma de su autor, Elías Varas Meléndez, ademÔs de los congresistas Guido Bellido Ugarte, José BalcÔzar Zelada y Jorge Coayla JuÔrez de la bancada de Perú Bicentenario.

De acuerdo con la fórmula legal del Proyecto Ley, la implementación de la tecnología blockchain serÔ aplicada de forma progresiva otorgando un plazo de un año al Ministerio de Salud, para que en el ejercicio de sus funciones emita las directivas y procedimientos necesarios.

En la actualidad, una de las principales preocupaciones de los médicos y farmacéuticos se encuentra en la trazabilidad de los medicamentos. Es decir, en conocer todos los pasos que ha seguido un fÔrmaco a través de la cadena de suministro, desde su fabricación hasta la llegada al paciente.

“Si hablamos del sector Salud, la red blockchain permite enfrentarse a los principales desafĆ­os actuales, como son la falsificación de documentos, la segmentación de datos mĆ©dicos, la administración y gestión deficiente, y la seguridad de los datos crĆ­ticos almacenados. Con el uso de esta tecnologĆ­a, los datos clĆ­nicos de los pacientes y su historial se podrĆ”n compartir de forma segura, facilitando su acceso desde cualquier dispositivo a travĆ©s de códigos QR”, explica el congresista de la RepĆŗblica ElĆ­as Varas MelĆ©ndez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario